creemos
Cierra este cuadro de búsqueda.

Los pequeños gestos importan: construirle a Dilia Oviedo un mausoleo para su familia

Dilia Oviedo Güillín, mujer de espíritu y fortaleza inquebrantable, siempre soñó con reunir a su difunto esposo e hijos en un lugar donde pudieran descansar juntos en paz. Desde temprana edad, la vida le presentó numerosos retos, entre ellos una enfermedad que cambiaría su vida por completo, la “Enfermedad de Huntington”, pero nunca dejó que su deseo de mantener unida a su familia, incluso en la muerte, la apagara.

Con un corazón lleno de amor y esperanza, anhelaba ver a sus hijos y a su esposo juntos en una tumba, símbolo de la unidad y el amor eterno que los había mantenido unidos a pesar de las circunstancias de la vida.

A lo largo de los años, Dilia trabajó incansablemente para hacer realidad este sueño. Cada día, su fe y determinación la llevaron a encontrar una manera de crear un lugar de descanso digno para su familia, un santuario donde pudieran estar juntos para siempre.

Sin embargo, el destino tenía otros planes, y antes de que pudiera ver cumplido su deseo, la muerte llamó a su puerta. Su partida dejó un profundo vacío en los corazones de quienes la conocían y amaban, y su sueño pareció desvanecerse junto con ella.

Pero la historia de Dilia no termina aquí. La Fundación Factor-H, bajo la dirección del Dr. Ignacio Muñoz Sanjuán y que conoció de primera mano su testimonio, decidió honrar su memoria de una manera especial.

Conmovidos por su historia de amor y resiliencia y bajo la misión humanitaria de Factor-H, lograron remodelar y construir una hermosa bóveda familiar, un lugar de eterno descanso donde Dilia, sus hijos y sus nietos fallecidos pudieran estar juntos, tal como ella Siempre había soñado.

El día de la inauguración de la bóveda fue un momento de profunda emoción, gratitud y nostalgia al recordar a cada uno de sus seres queridos. La familia de Oviedo, con lágrimas en los ojos, vio cómo el sueño de su querida madre y abuela finalmente se hacía realidad, una tumba llena de paz y dignidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Posts Relacionados

Programas de Desarrollo Comunitario

Reflexiones sobre una visita al Zulia

Trabajo en equipo y educación científica Cada año, el vicepresidente de Factor-H, Roger Cachope, y yo visitamos las comunidades colombiana y venezolana.

Leer Más "

Deja una Respuesta

ES