Renacer en medio de la adversidad: Johana una madre valiente frente al Huntington

Una nueva casa para una vida mejor.
Una nueva casa para una vida mejor.

Hace ocho años, Johana Oviedo Barrios, madre de tres hijos y paciente con la enfermedad de Huntington, vivía en condiciones de extrema vulnerabilidad. Sin acceso a servicios básicos, sin una cama adecuada ni un baño digno, su vida transcurría en un entorno que atentaba contra su salud, su seguridad y su dignidad.

Johana vivía en una vivienda inadecuada con los pisos de tierra, y la falta de un adecuado cuarto de baño y cocina. Su casa solía inundarse con frecuencia debido a una gotera en el tejado. Las condiciones en la casa y al rededor de ella le hacían muy difícil acceder a la vivienda, sufriendo frecuentes caídas como consecuencia de síntomas de le enfermedad de Huntington que le afectan a la movilidad.

Esto cambió cuando Factor-H intervino voluntariamente y comenzó una derechos en el proceso de restauración. Debido a la progresión de su enfermedad y de su incapacidad para cuidar de sus hijos en el tiempo, Johana dos hijas mayores fueron colocados en el cuidado de su tía Maribel Oviedola hija de Dilia Oviedo, un resistente mujer que se preocupaba por 8 de sus hijos y a su marido, que sufría de la enfermedad de Huntington por muchos años. Dilia fue Johana, la abuela y con frecuencia se preocupe acerca de cómo Johana que lidiar con ella la evolución de la enfermedad, y cómo sería atendido.

Gracias a los esfuerzos en curso de Factor-H—y con Johana dos niñas que ahora están siendo adolescentes—un seguro y decente en casa fue alquilado por Johana en junio de este año. La casa estaba equipada con el mobiliario esencial para garantizar adecuadas condiciones de vida. Hoy en día, a pesar de Johana es más etapa avanzada de la enfermedadella es cuidada con amor por sus hijas, que asisten a su higiene y necesidades diarias.

Su hijo menor permanece bajo el cuidado de su abuela paterna, lo que ha permitido que él también goce de una estabilidad emocional y familiar esencial para su desarrollo.

Aunque aún persisten retos para lograr una inclusión y atención integral, hoy la vida de Johana refleja un cambio profundo: del abandono a la dignidad, del olvido al acompañamiento. Factor-H continúa respaldando a esta familia con el pago completo del arriendo, alimentación y servicios públicos, asegurando que puedan vivir con bienestar y humanidad, muy diferente a aquella realidad en la que Johana no contaba ni siquiera con agua potable o accesibilidad mínima.

Esta historia no solo habla de enfermedad, sino también de lucha, esperanza y la fuerza transformadora de la solidaridad.

Mejoras en las condiciones de habitabilidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts Relacionados

"La veda" is the period of time when fishing is forbidden.
Barranquitas

Al ritmo de la veda

At first, going to Barranquitas felt like stepping into the world of Mad Max. The heat, the dust, the precariousness,

Leer Más "

Deja una Respuesta

ES